Plan Federal Estratégico de Turismo  Sustentable 2020
 La presidenta de la Nación, Cristina  Fernández de Kirchner, junto al Ministro de Turismo, Carlos Enrique Meyer,  presentaron la actualización del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable  (PFETS 2020)
Durante la presentación destacaron la importancia y el crecimiento que tiene la  actividad turística en la Argentina y en Sudamérica.
En su discurso, la Jefa de  Estado subrayó la importancia que tiene el turismo en la  Argentina, y señaló que durante la década de los '90 la actividad "era algo casi  exótico" dentro de la ecuación económica del país”. "Con el 
En este marco, reclamó "revalorizar más lo nuestro" y "poner en  valor turístico" las historias de personalidades que vivieron en Argentina, con  referencias en los lugares de origen o de permanencia que requiere, en  esa línea, advirtió que "cuanto más se incrementa el turismo, más  sofisticación se genera, produciendo más trabajo y más mano de obra, provocando que durante el período 2003-2010, el  empleo en las ramas características del turismo aumentara un 19%, creando más de  1 millón de puestos de trabajo. La aspiración al 2020 es alcanzar un incremento  del 24% en el número de empleados vinculados al sector turístico, lo que  implicaría una tasa de crecimiento medio anual del 2,2%, lo que deriva en  un aumento de la demanda de empleo.
 "Todo el turismo interno se ha incrementado el  mejoramiento de la calidad de vida que permite a los argentinos viajar y conocer  su país; a partir de tener un trabajo y   mejores posibilidades " insistió.
El Señor Ministro mencionó que  Argentina "triplicó el crecimiento mundial (del sector)  superando a países emergentes y posicionándose como el primer destino  sudamericano y cuarto en las Américas”. Al mismo tiempo  remarcó los índices del crecimiento del área “desde el 2003 hasta 2010 hubo un aumento  del 78 por ciento de visitas de extranjeros, y arribaron al país en 2010 más de  5.300.000 visitantes”. “El ingreso de divisas por Turismo receptivo el pasado  año, fue superior a los 4.800 millones de dólares, gracias a la situación  excepcional del mercado regional”.
 
Las proyecciones al año 2020  nos permiten proyectar en 8 millones las llegadas de turistas no residentes, con  un gasto estimado de más de 10.000 millones de dólares.
Añadió que “la presentación del PLAN FEDERAL ESTRATÉGICO DE  TURISMO  SUSTENTABLE 2020, representa la  instalación de la planificación estratégica de largo plazo como proceso  orientador y articulador de las actuaciones del Ministerio de Turismo y del  conjunto de los actores del sector, en pos de una Argentina Turística con  mayores niveles inclusión social, competitividad y  sustentabilidad”.
Desde el año 2005 y a partir de  la sanción de 
El sector se encuentra en plena  transición entre una etapa de expansión inicial, de características  fundacionales signada por un liderazgo activo de parte del Estado Nacional, y  una etapa de mayor expansión, en la que será necesario consolidar los procesos  desplegados a partir del año 2005, al fortalecer las herramientas de gestión y  generar esquemas de consensos que permitan avanzar en un mundo cada vez más  competitivo y fluctuante. 
Es por esta razón, que el  MINTUR ha puesto su máximo esfuerzo en adecuar la planificación al escenario  actual, procurando optimizar los procesos de gestión, teniendo siempre presente  a lo largo de todo el periodo de actualización, la participación de todos los  actores del sector, lo que ha permitido mayores niveles de concertación y  articulación a nivel federal.
Es así como el sector en su conjunto, en los niveles nacional, regional y provincial del ámbito público y privado han sido co-autores de esta actualización del Plan, tal como lo fueron en sus orígenes allá por el año 2004 y cuya misión, siempre ha sido promover las condiciones óptimas de competitividad que conduzcan al desarrollo equilibrado y sustentable del sector turístico argentino, y a la mejora de la calidad de vida de residentes y visitantes.
Cien Años de Turismo Argentino
Tel: 4312-5621 al 24 int: 2106
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario