miércoles, 30 de junio de 2010

Palermo, el barrio con el pulmón verde más grande de Buenos Aires

El 25 de junio de cada año se celebra el "Día del Barrio de Palermo -
Conformado por viviendas de tipo torres, grandes edificios con lujosas entradas y por algunas casas antiguas, el Barrio de Palermo es uno de los más amplios dentro de la Ciudad de Buenos Aires.

Diseñado en 1912 por el arquitecto paisajista Carlos Thays (director de Parques y Paseos Públicos), se lo conoció en sus comienzos como “Barrio Grand Bourg”. Se construyeron edificios clásicos como el Palacio Errázuriz, hoy Museo de Arte Decorativo, y modernos como el del Malba, (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires).

Los lagos de Palermo, el Rosedal, la plaza República de Bolivia, las Barrancas de Belgrano, el Campo Argentino de Polo, el Hipódromo Argentino de Palermo, el Campo Municipal de Golf, el Club Gimnasia Esgrima de Buenos Aires, El Jardín Japonés, son algunos de los grandes espacios verdes que tiene el barrio.

Una de las zonas más cotizadas de la ciudad es Barrio Parque o Palermo Chico. Está delimitado aproximadamente por la Avenida del Libertador, entre Tagle y Cavia, y las vías del ferrocarril.

Palermo Viejo, con sus casas bajas, calles angostas y empedradas y frondosos árboles parece otra ciudad a pesar de estar ubicado a sólo 15 minutos del centro de Buenos Aires. La zona más movida de Palermo Viejo es la plazoleta Julio Cortázar, también llamada Plaza Serrano, entre las calles Serrano (a partir de allí llamada Jorge Luis Borges) y Honduras.

Existen “varios Palermos”. Se divide en zonas a veces con poco en común:


- PALERMO CHICO O BARRIO PARQUE, EXCLUSIVA ZONA RESIDENCIAL

- PALERMO HOLLYWOOD: fue bautizada de esa la manera la zona comprendida por Santa Fé, Juan B. Justo, Córdoba y Dorrego, por la proliferación de estudios de televisión, radio, cine y productoras (Canal 9 y América en un principio). Actualmente la zona se completa con todo tipo de oferta gastronómica y lugares para bailar.

- PALERMO SOHO: rodea la zona de la plaza Cortázar, de Juan B. Justo hacia Scalabrini Ortíz y de Av. Córdoba hacia Av. Santa Fé, una zona sin límites precisos que se va agrandando.

- PALERMO VIEJO

- VILLA FREUD Ó PALERMO SENSIBLE: identifica a la zona adyacente a la Plaza Güemes. Allí está construida la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, que fue construida a principios del siglo XX, de estilo románico, que posee dos torres reloj e imagen de la Virgen traída de México. El nombre viene de la cantidad de consultorios psicologicos que se encuentran en la zona.

- PALERMO BOULEVARD, a la vez conocido como Palermo Centro. Lo ubican en Juan B. Justo, entre Paraguay y Gorriti. Se hablaba de un proyecto de construir salas de cine y un Centro Cultural que aún no se concretó. Ya fueron construidas las torres Mirabilia (entre Nicaragua y Soler) y la torre Quartier (entre Soler y Guatemala), y también se construyó la clínica Los Arcos (con helipuerto, entre Paraguay y Guatemala).

- ALTOS DE PALERMO: así se denomina a la zona que rodea al Shopping Alto Palermo. Tiempo atrás aquí se encontraba la cervecería Palermo.

- BOSQUES DE PALERMO: En el norte del barrio, por la Av.Figueroa Alcorta se encuentran los Bosques de Palermo: zona integrada por plazas, parques, lagos, jardines, pequeños montes, clubes, monumentos y un entramado de calles y avenidas.

- BOTÁNICO: sirve para denominar a la zona aledaña al Jardín Botánico delimitado por Av. Santa Fe, Av. Las Heras y República Arabe de Siria.

- LAS CAÑITAS, es el nombre original de la Av. Luis María Campos (Camino de Las Cañitas), que por el año 1900 atravesaba un cañaveral constituido por los bajos del Arroyo Maldonado. Primitivamente era el límite Oeste de los bosques de Palermo. Hoy barrio en el cual hay mucha presencia gastronómica.

. PACÍFICO: Este sub-barrio incluye a la Avenida Santa Fe desde Plaza Italia, el cruce con la Avenida Juan B. Justo y ciertas partes de la Avenida Luis María Campos.


CLUB DE AMIGOS
El Club de Amigos es el primer club de la Argentina dedicado especialmente a las actividades deportivas para chicos.

Ubicado en el barrio de Palermo, junto al Jardín Japonés y el Planetario Galileo Galilei, es el primer club del mundo en ganar el Premio Nacional a la Calidad, que distingue a las organizaciones modelo por su gestión de excelencia. El Premio se otorga en más de 100 países y en la Argentina ha sido ganado por empresas como YPF, Unilever, Volkswagen, Nextel y Telecom.

Actividades deportivas
En el club se desarrollan los siguientes deportes:
Para chicos de 2 a 17 años
• Iniciación deportiva
• Fútbol
• Natación
• Tenis
• Hockey
• Voleibol
• Gimnasia
• Basquet

Para adultos (+18años)
• Tenis
• Fútbol
• Natación
• Fitness
• Entrenamiento para corredores
• Acquaerobics
• Spinning
• Gimnasia Indoor
• Gimnasia en la naturaleza
• Personal Trainer


Para mayor información: www.clubdeamigos.org.ar

Extraído de http://www.hostnews.com.ar/despachos/3/r0229062010.htm

1 comentario:

  1. ´Gracias por la información.
    Estoy buscando apartamentos en Buenos Aires, y me falta terminar de decidir el barrio. Por lo que estuve viendo Palermo parecería ser una buena opición. Es así? Recomendable para vivir?

    Saludos.

    ResponderEliminar