La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, junto al secretario de Turismo de la Nación y presidente de Instituto Nacional de Promoción Turística, Enrique Meyer, recibieron al seleccionado argentino de rugby y firmaron un convenio marco con
Cristina Fernández agradeció a los seleccionados de rugby de Francia y Argentina por haber accedido a jugar la Copa del Bicentenario. Luego del acto de bienvenida, la Presidenta firmó un convenio entre el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y la UAR.
La primer mandataria les agradeció "muy especialmente al seleccionado de rugby de Francia”, y a “nuestros Pumas, que han accedido a jugar esta copa del bicentenario en los doscientos años de historia de nuestro país”, acotó.
"Quiero darles la bienvenida a nuestro país, que disfruten una buena estadía. Me gusta mucho el rugby, es un deporte muy intenso, muy fuerte. Quiero agradecerle a nuestro seleccionado y al de Francia por el esfuerzo, y que den un magnífico espectáculo deportivo para los amantes del rugby, que realmente son muchísimos.”
Enrique Meyer, afirmó que “desde la
“Hace un tiempo hemos decidido asociar la imagen de la Argentina con
Tras el encuentro, del que participaron también el secretario de Deportes de la Nación, Claudio Morresi; el secretario ejecutivo del INPROTUR, Leonardo Boto; y el presidente de la UAR, Luis Francisco Castillo; se realizó la firma del convenio marco del uso para el uso de
Entre las figuras del rugby, además de las selecciones juveniles de Rugby de Argentina y Francia, asistieron los “Pumas” Rodrigo Ronzero, Felipe Contepomi, Juan Fernández Lobe, Patricio Albacete, Mario Ledezma y el ex rugbier, Gonzalo Quesada, entre otros.
.
El trabajo conjunto futuro apuntará a promover y difundir la utilización del isologotipo de
El objeto del convenio es la cooperación y colaboración mutua para la realización de actividades que contribuyan a potenciar la imagen de Argentina y sus productos en el mundo. Sabiendo que
Cabe destacar que la selección juvenil de rugby obtuvo una notable participación durante en el Campeonato Mundial Juvenil, organizado por
Los juveniles de Argentina superaron así 11º lugar alcanzado el año pasado en el Mundial de Japón; y también consiguieron su mejor ubicación histórica, por encima del 8º puesto obtenido en 2008.
Buenos Aires, 23 de junio de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario