lunes, 15 de marzo de 2010

Sin trastornos, el Aeroparque es desde ayer otra vez internacional Circularon 2000 pasajeros más que el día anterior y no hubo demoras

Quienes pasen por la Costanera ya no verán despegar sólo aviones que se dirigen al interior del país. Desde ayer, el Aeroparque Jorge Newbery pasó a ser internacional. Después de varios años, salieron desde allí vuelos de Aerolíneas Argentinas con destinos regionales como Brasil, Chile y Paraguay, que se suman a los que se venían realizando hacia el vecino Uruguay.

A las 6.55, sin demoras, despegó desde la Capital el primero de los 17 vuelos regionales del día, con destino a Río de Janeiro. Durante la jornada, circularon por Aeroparque unas 2000 personas más que el día anterior, y partieron aviones a destinos como Montevideo, San Pablo, Santiago de Chile, Asunción, Puerto Alegre, Florianópolis y San Salvador de Bahía.

Si bien la medida había suscitado críticas y dudas sobre la posibilidad de trastornos, dada la mayor cantidad de vuelos, durante la primera jornada no hubo contratiempos ni grandes filas de gente para realizar el check-in .

"Es una comodidad bárbara", dijo Norma Corti antes de comenzar a tramitar su partida con destino a San Pablo, y agregó: "Se ahorra mucho tiempo y, además, es más económico, porque no hay que pagar un taxi hasta Ezeiza".

"La transformación del Aeroparque en internacional es una devolución a ese pasajero que viaja desde todo el país a Buenos Aires y pierde entre tres y cuatro horas para hacer un cambio de aeropuerto entre Aeroparque y Ezeiza, para luego hacer un viaje regional de una, dos o tres horas", explicó a LA NACION el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi.

Según adelantó, este mes será "de prueba" para optimizar todos los recursos. "Vamos a tener mucho cuidado y estar atentos para no cometer errores, y la idea es mejorar cada detalle para que cada uno de los viajes salga perfecto", indicó el secretario de Transporte.

El único punto que reconoció no tener resuelto aún es el del estacionamiento de las aeronaves durante la noche, cuando se sumen a los nuevos vuelos de Aerolíneas los de empresas como LAN, TAM y Gol, que pretenden también, en pocos meses, realizar sus viajes regionales desde el Aeroparque.

Por eso, según Schiavi, tendrán que programar el arribo y la partida de las naves en el mismo día para no tener que estacionarlos durante la noche en el Aeroparque.

Nuevas rutas
En conferencia de prensa, el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, explicó que, para la empresa, la nueva operatoria significó hacer cambios: "Desde lo cualitativo, empezamos a hacer vuelos internacionales desde el Aeroparque, lo que va a permitir mejorar la conectividad de los pasajeros, fundamentalmente los que vienen desde el interior del país, ya que podrán hacerlo de forma inmediata". Además, agregó que "se han incluido muchas más frecuencias al interior del país, que se suman a las que ya tenía Aerolíneas Argentinas".

En la compañía aérea reconocen haber estudiado otras rutas que ampliarían la regionalización, pero manifestaron que, por el momento, no están previstas, aunque no descartan que en el futuro se pueda contar con otros destinos, como Perú y Bolivia.

CAMARA DE TURISMO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
SAN LORENZO 156
5500 MENDOZA - ARGENTINA
TE/FAX 00-54-261-4294202
camturmza@lanet.com.ar
camturmza@speedy.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario