El 2010 aparenta ser muy prometedor para las normas IRAM SECTUR. En el transcurso del año 2009 se han empezado las acciones de difusión de las normas, las cuales ya están surtiendo sus frutos. Esperamos poco a poco llegar a más rincones del país, para conseguir hacer de la calidad en las prestaciones un hábito a nivel nacional.
Con respecto a las implementaciones previstas para este año, de acuerdo a las prioridades del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable 2016 – PFETS, durante el año 2010, se estará llevando a cabo el Programa de implementación de Normas Sectoriales IRAM-SECTUR , con la Coordinación conjunta de la Lic. Marta Sánchez Magnoni y la Dra. Clelia López, de la CAT y la SECTUR respectivamente, y en los siguientes destinos:
· En la Ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires
· En la Provincia de Mendoza se implementará la norma IRAM-SECTUR 42510 Servicios turísticos de montañismo.
· En la Ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones, se implementarán tres normas sectoriales, a saber: la norma IRAM SECTUR 42900 de Organización de eventos; la norma IRAM SECTUR 42560 de Navegación turística con embarcaciones a motor; y la norma IRAM-SECTUR 42230 Hostels
· y en la Ciudad de Buenos Aires se implementará la norma IRAM-SECTUR 42220 Casa de huéspedes (Bed & Breakfast).
Todas ellas contemplan un plan de trabajo orientado a la implementación de la norma en cuestión en un plazo aproximado de diez (10) meses, orientadas a:
· Posicionar al destino como un lugar de excelencia en cuanto a la prestación de los servicios turísticos.
· Formar un cuerpo de organizaciones altamente calificadas, que agreguen valor constante al destino.
· Consolidar los procesos internos de las organizaciones en cuestión asegurando una metodología sistemática que se retroalimente hacia la mejora continua y cumpla con los requisitos de los turistas, los legales y reglamentarios y los de la propia organización, en un marco de sustentabilidad económica y social.
· Fomentar y asegurar el cuidado ambiental y la seguridad del personal, las instalaciones y del cliente.
Les recordamos que, más allá de estas acciones, está siempre la posibilidad de hacer este trabajo por su cuenta con ayuda de las listas de verificación, o mismo recurriendo al asesoramiento de consultoría que se encuentra disponible en el mercado. A quienes opten por trabajar con la norma por su cuenta, recuerden que toda duda es susceptible de ser evacuada contactándonos vía mail al correo que figura a la derecha de este boletín.
Invitación a expertos para la revisión de la IRAM 30400.
A través de este medio se hace pública la convocatoria de expertos para participar de la revisión de la norma IRAM 30400, la cual es una guía para la interpretación de la norma ISO 9001:2000 en Servicios Turísticos.
Para ello, IRAM está en la búsqueda de expertos en Sistemas de Gestión o en Turismo que estén dispuestos a conformar el equipo encargado de hacer la norma compatible con la versión IRAM-ISO 9001:2008.
Para conseguir el aval para la participación, el requisito consiste en asistir a IRAM con una nota de la institución a la que representan. Si tuvieran alguna duda más, pueden contactar al Ing. Cristian Vázquez al siguiente correo electrónico: cvazquez@iram.org.ar
Consultas
No hay comentarios:
Publicar un comentario