Los taxis negros de Londres alcanzaron casi un tercio (28%) de los votos en una encuesta en la que participaron cerca de 5000 viajeros de 23 países de todo el mundo. Londres encabezó cinco de las siete categorías, incluyendo seguridad, amabilidad, limpieza, destreza del conductor y conocimiento del trayecto. Entre los argentinos encuestados, los taxis de Londres encabezaron las categorías de los más limpios (31%) y los más seguros (22%).
Aunque también fueron elegidos como los más caros (con el 20% de los votos), los taxis de Londres superaron a los de Nueva York (elegidos por el 9% de los viajeros) y a los de Hong Kong (terceros con el 7% de los votos). Tokio y Singapur completaron el top five mundial con el 7% y el 6% de los votos respectivamente, desplazando a Berlín y a Bangkok del top five del año pasado.
Los mejores taxis del mundo:
Ranking - Ciudad - %
1 Londres 28%
2 Nueva York 9%
3 Hong Kong 7%
4 Tokio 7%
5 Singapur 6%
6 Bangkok 6%
7 Berlín 4%
8 Helsinki 4%
9 Dublín 4%
10 Madrid 4%
Los famosos taxis amarillos de Nueva York fueron elegidos como los mejores en disponibilidad, con el 32% de los votos, aunque también como los peores en conocimiento del trayecto (con el 11% de los votos). En Argentina, más de la mitad de los encuestados (51%) eligió a los taxis de Buenos Aires como los mejores en disponibilidad. Por otra parte, casi un tercio (30%) de los viajantes optó por los peculiares Tuk Tuk de Bangkok como los más económicos, aunque también los señalaron como los peores en destreza del conductor, con un 32% de los votos, y como los menos limpios y seguros, con un 22% y 36% de los votos respectivamente.
Otras conclusiones:
Desde el aeropuerto
La encuesta confirmó que el taxi es el medio de transporte más elegido para viajar del aeropuerto al hotel. El 54% de los viajeros elige el taxi por sobre el tren (16%), el colectivo (16%) o caminar (2%). En el caso de Argentina, el 61% de los encuestados elige el taxi como transporte para trasladarse del aeropuerto al hotel.
Objetos perdidos
Viajeros de todo el mundo comentaron sobre los objetos más curiosos que olvidaron en taxis. Un coreano olvidó un calamar seco, un noruego su anillo de casamiento y una italiana ¡su corpiño! Los británicos comentaron la pérdida de varios objetos, desde un hámster hasta una flauta y en Argentina dejaron olvidados desde una zapatilla propia, hasta un vestido de fiesta, quedándose sólo con la percha del mismo.
Propinas
Los argentinos dejan las peores propinas, e incluso un 34% confesó que nunca le deja propina al taxista, aunque el 51% dijo que redondeaba hacia arriba a la hora de dar propinas. Los habitantes de Hong Kong son los más generosos, casi la mitad (48%) deja un 20% de la tarifa o más. Los británicos suelen redondear la tarifa hacia arriba (33%), o dejan un 10% (50%).
Seguridad
En todos los países eligieron a la seguridad como el aspecto más importante a la hora de tomar un taxi, excepto en Italia, en donde eligieron a la limpieza por encima de la seguridad.
Lo más odiado
Los chinos rechazan en primer lugar (con el 55% de los votos) a los conductores con mal olor, mientras que fumar al volante está mal visto en todo el mundo: el 33% de los británicos, el 41% de los argentinos y el 52% de los franceses lo señalan como lo más molesto en los taxis.
Dejen de charlar
Los coreanos son los que menos aprecian a los famosos taxistas de Londres, pues el 37% admite rechazar a los conductores locuaces. En Alemania tampoco están demasiado interesados en conversar durante el viaje; al 30% no le gustan los taxistas conversadores.
Taxis argentinos
En el caso de Argentina, también se preguntó a los encuestados por los taxis de las principales ciudades del país. Entre ellas, Bariloche fue votada como la ciudad con los taxis más seguros (30%), Córdoba salió primera en la categoría amabilidad de los taxistas (31%) y en el resto de las categorías (limpieza, destreza del conductor, conocimiento del trayecto, precio y disponibilidad) Buenos Aires fue la más votada.
Alison Couper, directora de Comunicaciones de Hoteles.com, comentó: “Londres fue reconocida como la ciudad con los mejores taxis por cuarto año consecutivo. Los taxistas suelen ser la primera persona que el turista conoce al ingresar al país. La primera impresión es invaluable, y esto es algo por lo cual los conductores de los taxis negros de Londres deben estar orgullosos”.
Nota
* 4821 encuestados en 23 países: Singapur, Reino Unido, Brasil, Argentina, Japón, Suecia, Alemania, Australia Suiza Irlanda India, España, China, Francia, Italia, Dinamarca, Noruega, Países Bajos, Hong Kong, Corea, México, Finlandia, Estados Unidos.
(Hostnews Contenidos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario