viernes, 5 de agosto de 2011

II CONGRESO INTERNACIONAL DE RIESGOS DEL TRABAJO


Universidad Católica Argentina - Edificio San Alberto Magno

Auditorio Monseñor Derisi - Alicia Moreau de Justo 1400 – Puerto Madero


1 y 2 de septiembre de 2011


Invita: Subsecretaria de Trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Entrada libre y gratuita – Se entregan certificados en el Acto de Clausura


Programa

Jueves 1 de setiembre

9.00 hs. Acreditación de participantes y entrega de documentos. Apertura de stands. Atención a los medios

9.30 hs. Acto Inaugural. Sr. Jefe de Gobierno, Ing. Mauricio Macri

- Sra. Asesora de la Subsecretaria de Trabajo de la Ciudad Dra. María Cristina Etala: “Mensaje de bienvenida”

- Dr. Ezequiel Sabor, Economista, a cargo de la Subsecretaria de Trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: “La prevención de riesgos en el trabajo es posible”

- Sr. Presidente del Instituto Argentino de Seguridad: Lic. Jorge Cutuli: “La seguridad como valor humanitario y socio económico

- Sra. Presidenta de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social – Juez de Cámara de Apelaciones del Trabajo, Dra. Graciela A. González

- Sra. Presidenta de la Federación Argentina de Medicina del Trabajo y de la Sociedad de Medicina del Trabajo dela Provincia de Buenos Aires, Dra. Cristina Pantano

10.30 hs. Conferencia Inaugural Sr. Director de la OIT, Marcelo Castro Fox: "La prevención de riesgos de trabajo y la responsabilidad social empresaria"

- Sr. Director OISS, Juan Carlos Garavelli: Abogado "Estrategia Iberoamericana de salud y seguridad social del trabajo – Desarrollo e implementación"

- Sr. Coordinador de Desarrollo Social y Lucha Contra la Pobreza del PNUD: Dr. Daniel Kostzer: Lic. en Administración de Empresas – Master en Desarrollo Económico en Holanda – Ex Director de Estudios y Coordinación Macroeconómica del Ministerio de Trabajo: Piso de protección social para garantizar el desarrollo humano”


11.15 hs. – Café

11.30 hs. Responsabilidad Social Empresaria y Prevención de Riesgos – Planteos de fondo

- Dr. Daniel Funes de Rioja: Abogado – Presidente Consejo Consultivo del Centro Evaluación y Estudios de Economía Social para Alivio de la Pobreza, Univ. Torcuato Di Tella – Vicepte. 7mo. y Presidente del Dpto. de Política Social de la UIA – Vicepresidente Ejecutivo de OIE y del Consejo Administración de OIT – Presidente Grupo Empleador del Consejo Administración de la Conferencia y Comité Empresarial Asesoramiento Técnico de Asuntos Laborales de CEATAL – OEA: “Responsabilidad social: desafío empresarial o “privatización” de obligaciones del Estado”

- Dr. Rubén Cortinas: Abogado Especialista en Relaciones Laborales – Secretario de Asuntos Internacionales de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios – Integrante del Equipo Internacional de CGT – Presidente de UNI-Américas/Sindicato Global Sector Servicios – Docente universitario: “La prevención de riesgos de Trabajo; Una deuda pendiente”

- Moderador: Ismael Bermúdez, Periodista – Licenciado en Economía

13.00 hs. Almuerzo

15.00 hs. Repercusión Social y Derecho de daños en los Riesgos Laborales

- Dr. Julio Grisolía: Juez de Primera Instancia del Trabajo – Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social Director de la Maestría de Der. Trabajo y Seg. Sos. de la Unitref: “Los riesgos de trabajo y su repercusión social”

- Dr. David Duarte: Ex Relator de la CSJN y actual de la Procuración General de la Nación: “Aporte para una teoría de Derecho de Daños laborales. La prevención eficaz de los riesgos del trabajo y la responsabilidad social empresaria”

- Moderadora: Dra. Ana A. Barilaro: Jueza de Ira Instancia de la Justicia del Trabajo

16.00 hs. Trabajo, Medio Ambiente y Responsabilidad Social Empresaria

- Ing. Fernando P. Iuliano: Gerente Medio Ambiente y Seguridad e Higiene del Trabajo: “ISO 26000: “Responsabilidad social empresaria”

- Ing. José María Borras: Ingeniero en Higiene y Seguridad, Docente Universitario de Posgrado – Miembro de honor Becarios de OEA – Consultor empresas, asociaciones empresarias y ART: “Higiene y seguridad y responsabilidad social”

- Moderador: Ing. Raúl G. StrappaDirector del Centro de Estudios Ambientales del Instituto Argentino de Seguridad – Consultor de empresas – Auditor líder ISO 14001 y OHSAS 18001

16.50 hs. Café

17.10 hs. Instrumentación de medios para la higiene y seguridad en la empresa. Responsabilidades

- Dr. Oscar ManducaMédico de Loma Negra - Ex Presidente de ALSO y de la SMTBA – Consultor empresas – Prof. Carrera de Medicina del Trabajo UCA – Director Evaluación Incapacidades de Sistemas LRT y Seg. Soc.: “Salud ocupacional y responsabilidad social empresaria”

- Lic. Raúl Martínez – Gerente General de la Cámara Argentina de Seguridad: “Certificación obligatoria de elementos de protección personal. Normativas de aplicación”

Moderadora: Dra. Cristina Pantano Médica – Especialista en Medicina del Trabajo – Presidente Federación Argentina de Medicina del Trabajo y Sociedad de Medicina del Trabajo de la Prov. de Buenos Aires – Secretaria Nac. ante Comisión Internacional de Salud Ocupacional – Secretaria Gral. De la Asociación Latinoamericana de Salud Ocupacional – Docente Universitaria

18.00 hs. Prevención de Riesgos de Trabajo específicos

- Dr. Jesús García Ortega -España-: Abogado – Ex Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Comunidad Valenciana – Catedrático Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Valencia: “La prevención de riesgos laborales en las obras de construcción en España”

- Dr. Gianni Loy -Italia-: Abogado – Catedrático de la Universita de Cagliari: Los riesgos psicosociales”

- Dr. Carlos De Buen Unna -México-: Abogado Laboralista en ejercicio de la profesión y Maestro en Sociología:“Los costos de la imprevisión”

- ModeradorRaúl Altamira GigenaAbogado Asesor de Empresas – Doctor en Ciencias Sociales – Profesor Titular Plenario de la Universidad de Córdoba

19.45 hs. Cocktail de bienvenida en los salones de la Universidad

Viernes 2 de setiembre

9.15 hs. – Acciones de prevención indicadores de accidentabilidad e instrumentos de prevención de Riesgos

- Dr. Hugo Salgueiro: Médico Especialista en Medicina e Higiene y Seguridad del Trabajo – Titular, Director de Docencia y del Comité de Ergonometría de la SMTBA – Secretario Técnico de Com. Norm. de Certificación de Medicina del Trabajo FAMETRA – Docente UCA – UTN y UBA – Miembro de la Comisión Internacional de Salud Ocupacional: “Ergonomía en salud ocupacional”

- Dr. Julián Tapia: Economista especializado en Empleo y Seguridad Social, Salud y Riesgos del Trabajo – Encargado de Servicios a las ART de la UART – Docente UBA Economía: Incentivos económicos para la prevención de Accidentes y enfermedades”

Moderador: Dr. Nicolás Santoro: ex Gerente Médico de DuPont – Miembro de la SMTBA

10.15: . Prevención de Riesgos. Salud y Negociación Colectiva

- Dr. Pablo Topet: Abogado Laboralista Asesor de Asociaciones Gremiales – Asesor CGT – ex Director de Relaciones del Trabajo MTEySS: “La salud en la seguridad, en el trabajo y la negociación colectiva”

- Dr. Carlos Aldao Zapiola: Abogado Laboralista Asesor de Empresas – Sociólogo – Doctor en Jurisprudencia – Master en Administración – Fundador de Estudios Estratégicos Laborales SRL – Miembro del dpto. de Política Social de la UIA: “Historia de la prevención de Riesgos del Trabajo”

- Moderador: Dr. Héctor O. GarcíaAbogado Laboralista – Coordinador asesoría legal CTA – ex Consultor MTEySS – Prof. Posgrado Derecho Trabajo y Seg. Soc. UCA y AADTySS – Maestría Políticas Trabajo y Relaciones Laborales Univ. de Bologna – Bs. As.

11.00 hs café

11.20 hs. – Obras Sociales. Situación actual. Desafíos y mayor inclusión

- Dr. Raúl Altamira Gigena: Abogado Asesor de Empresas – Doctor en Ciencias Sociales – Profesor Titular Plenario de la Universidad de Córdoba: “Las obras sociales en un sistema integral de seguridad social”

- Dr. Alberto Tomassone: Abogado Laboralista – Asesor Coordinador de Federación de Empleados de Comercio y Servicios – Gerente de Legales de Osecac: “Sistema solidarios de salud – Obras sociales”

- Lic. Federico Tobar: Sociólogo – Doctor en Ciencias Políticas – Master en Administración Pública: “Propuesta y fundamentos para la creación de un seguro nacional de enfermedades catastróficas”

- Dr. Jorge Piva: Director General de la Obra Social ASE: “Reformas necesarias para mejorar coordinación y financiamiento del sistema de salud”

- Moderador: Horacio Martínez – Abogado – Presidente OSIM Obra Social del Personal de Dirección – Vicepresidente de la Federación de Obras Sociales de Dirección – Miembro de la Junta Directiva de la UIA – Secretario General del UDES – Titular de Consejo Nacional de Empleo, Product. y Salario Min. Vital-Móvil y de la Comisión de Garantías Der. de Huelga – Presidente del 47 coloquio IDEA

13.00 hs. – Almuerzo

15.00 hs. Marcos normativos. Sistemas de Riesgos de Trabajo y Responsabilidad Social Empresaria

- Dr. Adrián Sasse: Ingeniero - Presidente de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo - UART y de Consolidar ART: "Evolución de los Sistemas de Riesgos de Trabajo"

- Dr. Mario Ackerman: Catedrático y Director del Departamento de DTySS y Director de la Carrera de Posgrado de Especialización en Derecho del Trabajo en la Facultad de Derecho de la UBA – Miembro de la Comisión de Expertos en la aplicación de Convenios y Recomendaciones de la OIT: “A 16 años de la Ley de Riesgos del Trabajo – Virtudes y Defectos"

- Dr. Darío Hermida Martínez: Abogado especializado en temas Laborales – Asesor de empresas – Presidente de la Comisión de Riesgos de Trabajo del Dpto. de Política Social de la UIA: “La prevención, una cuestión de todos”

- Moderador: Dr. Carlos Echezarreta: Abogado Laboralista – Asesor de empresas – Miembro del Dpto. de Política Social UIA

16.15 hs. Café

16.30 hs. Responsabilidades legales originadas en los Riesgos de Trabajo

- Dr. Francisco Tapia -Chile-: Abogado integrante de la Corte de Apelaciones de Santiago y Director del departamento de Derecho del Trabajo en la Universidad Católica de Chile – Consultor OIT: “El deber de seguridad en el régimen de subcontratación en la experiencia chilena”

- Dr. Tomás Sala Franco -España-: Abogado – Catedrático de Derecho del Trabajo en la Universidad de Valencia y de la Universidad Complutense de Madrid – Presidente de la Comisión de Convenios Colectivos de España: “Las obligaciones del empresario en materia de prevención de riesgos laborales”

- Dr. Manuel Alvarez de la Rosa -España-: Abogado en ejercicio de la profesión – Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de La laguna, Islas Canarias: “Responsabilidad civil derivada de los riesgos profesionales”

- Moderadora: Dra. María Cristina Etala – Abogada Laboralista asesora de empresas – Asesora de la Subsecretaria de Trabajo de la Ciudad – Miembro del Dpto. de Política Social - UIA

18.00 hs. Diversos rasgos de la responsabilidad social

- Lic. Jorge Alfredo Cutuli: Presidente del Instituto Argentino de Seguridad: “La responsabilidad en la toma de decisiones”

- Dr. Jorge Rodríguez Mancini: ex Magistrado de la Justicia Nacional del Trabajo y ex Conjuez de la CSJN – Profesor Consulto de la UBA – Profesor Emérito de la UCA – Director de la Carrera de Especialización en Derecho del Trabajo – AADTySS y UCA: “La responsabilidad social empresaria en sus diversos aspectos”

19.15 hs. Acto de cierre: Conclusiones

19.45 Cocktail de despedida en los salones de la Universidad



Comité de Honor
Presidente:
Ing. Mauricio Macri
Sr. Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Vicepresidentes:
Dr. Francisco Cabrera
Sr. Ministro de Desarrollo Económico

Dr. Ezequiel Sabor
A cargo de la Subsecretaría de Trabajo

Vocales:
Dr. Jorge Rodríguez Mancini – UCA
Dr. Daniel Funes de Rioja – UIA
Dra. Cristina Pantano – SMTBA – FAMT
Lic. Jorge Cutuli – IAS
Dr. Horacio Martínez – OSIM
Dr. Carlos Aldao Zapiola – UIA
Dra. Garciela A. González – AADTSS
Dr. AlbertoTomassone – FAECYS

Comité asesor:
Dr. Francisco Echezarretta - UIA
Dr. Mario Ackerman – UBA - OIT
Dr. Raúl Altamira Gigena – U. Córdoba
Dr. Darío Hermida Martínez - UIA
Dr. Julián Tapia – UBA
Ing. Fernando Iuliano - Metrogas
Dr. Oscar Manduca – Loma Negra
Dr. Pablo Topet - CGT

Comité Organizador:
Dra. María Cristina Etala
Subsecretaria de Trabajo de la Ciudad de Bs As

Co-Organizadores:
Dr. Jorge Rodríguez Mancini
Carrera de Especialización de Derecho del Trabajo ADDTSS y UCA
Daniel Villa
Centro de Graduados de Derecho de la UCA


Patrocinan:


UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA - EL DERECHO SA - LA LEY SA – MAPFRE – OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE DIRECCION - ASE NACIONAL – LOMA NEGRA – CAMARA ARGENTINA DE SEGURIDAD - LA CAJA ART - CAFE CABRALES - AEROLÍNEAS ARGENTINAS - PNUD - OIT – OISS - ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DERECHO DEL TRABAJO - INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD - SOCIEDAD DE MEDICINA DEL TRABAJO DE LA PROVINCIA DE BS. AS. - FEDERACIÓN ARGENTINA DE MEDICINA DEL TRABAJO – UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTINA - UNIÓN ASEGURADORAS DE RIESGOS DE TRABAJO - METROGAS SA - SIDE IT SOLUTIONS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario