
Gacetilla de Prensa de la SECTUR
Desde la Secretaría de Turismo de la Nación se destacó que la competencia, que se desarrollará del 10 al 22 de abril, posibilitará una extraordinaria difusión de diversos destinos de nuestro país. Recorrerá casi 5.000 kilómetros y unirá a Santa Cruz con Jujuy.
La presentación del Rally “Desafío Ruta
Boto agradeció a la Cámara de Senadores por tomar la iniciativa de declarar la competencia “de interés nacional” y destacó la importancia de organizar un evento deportivo como éste para continuar posicionando al país en el mundo. “Estamos convencidos que esta primera edición del Desafío Ruta 40 será el comienzo de una competencia que prevalecerá en el calendario del deporte motor“, afirmó Boto
El funcionario puntualizó que “el Desafío Ruta 40 recorrerá de sur a norte todo el país, atravesando tres regiones y once provincias”. A si mismo destacó que “será otro evento deportivo mundial que se organiza en el país y está enmarcado dentro de los festejos del Bicentenario”.
Por último detalló que “se espera la participación de 49 pilotos argentinos que intentarán llegar a la meta y quedar en la historia del deporte motor”.
Cesar Gioja tomó la iniciativa de declarar a la competencia de interés por el senado nacional, por lo que va a representar a nivel deportivo y turístico en la Argentina. “Es un orgullo presentar este evento deportivo en el Congreso de la Nación por ser un evento turístico, social y tecnológico, y por ser una competencia federal ya que recorrerá todo el territorio Nacional”, sentenció
El organizador de la prueba, David Eli, destacó que “estamos muy contentos de organizar esta prueba en Argentina; será sin dudas una carrera contra el tiempo donde hombres y máquinas realizarán un verdadero esfuerzo para llegar a la meta”.
Durante la presentación se informó sobre los detalles del recorrido y la cantidad de participantes en las categorías Cross Country y Regularidad.
Vale destacar que para la 1ª edición está confirmada la participación de 49 tripulaciones, 28 vehículos (9 Cross Country y 17 Regularidad); 19 Motos (15 Cross Country y 4 Regularidad) y 4 Cuatriciclos (Cross Country), quienes tendrán la posibilidad de recorrer el país compitiendo y disfrutando de los magníficos paisajes de Argentina.
El evento se pondrá en marcha el próximo 10 de abril con una ceremonia de largada en la localidad de Cabo Vírgenes, donde la organización junto con autoridades de vialidad nacional instalarán un monolito que representará el kilómetro “
A partir de allí la caravana emprenderá un atrapante viaje de 12 de días de competencia hasta llegar al extremo norte de nuestro país, finalizando en la ciudad fronteriza de
Durante su extenso recorrido "La 40" trepa sobre el nivel del mar hasta casi tocar los
La caravana se completará con las camionetas de prensa, de asistencia para cada equipo, y de organización, movilizando en total, aproximadamente, 100 vehículos.
CRONOGRAMA
10 de abril Ceremonia de Largada Prólogo Río Gallegos
11 de abril Etapa 1 Río Gallegos (Santa Cruz) - El Calafate (Santa Cruz)
12 de abril Etapa 2 El Calafate (Santa Cruz) - Los Antiguos (Santa Cruz)
13 de abril Etapa 3 Los Antiguos (Santa Cruz) - Esquel (Chubut)
14 de abril Etapa 4 Esquel (Chubut) - Junín de los Andes (Neuquén)
15 de abril Etapa 5 Junín de los Andes (Neuquén) - Malargüe (Mendoza)
16 de abril Etapa 6 Malargüe (Mendoza) - San Juan (San Juan)
17 de abril Día de Descanso San Juan
18 de abril Etapa 7 San Juan (San Juan) - Chilecito (La Rioja)
19 de abril Etapa 8 Chilecito (La Rioja) - Tafí del Valle (Tucumán)
20 de abril Etapa 9 Tafí del Valle (Tucumán) - San Antonio de los Cobres (Salta)
21 de abril Etapa 10 San Antonio de los Cobres (Salta) - La Quiaca (Jujuy)
22 de abril Premiación La Quiaca (Jujuy)
Buenos Aires, 6 de abril de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario