La Comisión de Transporte Aéreo de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires - AVIABUE, considera que la comercialización de servicios turísticos requiere de un adecuado respeto del derecho a la información al pasajero.
Sin duda, es una cuestión fundamental teniendo en cuenta los riesgos que  conllevan la venta de pasajes aéreos y servicios turísticos a viajeros que  desconocen sus derechos.
Las Agencias de Viajes legalmente habilitadas  por la Secretaría de Turismo, tienen el valor agregado que por ser profesionales  en la materia, detallan la información a sus pasajeros, considerando, que  informar permite adoptar acciones convenientes por parte del viajero ante  imprevistos. Sin embargo, existen contextos de público conocimiento – quiebras  de compañías aéreas ó pasajeros que emitieron sus tickets sin ser asesorados por  las aerolíneas - que denotan gran ignorancia del consumidor con relación a las  conductas a seguir ante éstas situaciones.
Un relevamiento realizado por  la Organización de Consumidores FACUA, efectuada a 1.255 pasajeros en  aeropuertos españoles, refleja que el 80% de los usuarios de aerolíneas  desconocen sus derechos en caso de cancelaciones de vuelos. La normativa europea  establece que los usuarios que sufran cancelaciones, overbooking o retrasos de  más de tres horas en sus vuelos tienen derecho, según una sentencia del Tribunal  de Justicia de la UE, a una compensación de entre 125 y 600 euros, así como a  comida, bebida y alojamiento, si es necesario. Sólo el 19% de los pasajeros  conoce estos derechos y el 96% cree que las compensaciones son insuficientes. El  71% de los pasajeros no sabe que en caso de pérdida, deterioro o retraso del  equipaje tiene derecho a comprar los artículos de primera necesidad y, si aquel  no aparece, a una compensación económica en función del peso de la  maleta.
Aunque el reglamento europeo impone a las aerolíneas la  obligación de informar a los pasajeros sobre sus derechos en los casos señalados  por la normativa - de cancelaciones, retrasos, overbooking o pérdida de equipaje  - el 92% de los usuarios considera que no lo hacen. A esta falta de información  se une que el 71% de los usuarios desconoce el procedimiento para reclamar en  caso de cancelación o retraso, frente al 27% que declara conocerlo. Un 92%,  según este sondeo, dice que los precios anunciados en las páginas web, no  coinciden con el importe cobrado tras finalizar el proceso de compra, mientras  que un 4% considera que no sufre alteraciones. - Según HOSTELTUR
Este  desconocimiento de derechos provoca que la gran mayoría de los usuarios no exija  compensaciones económicas a las compañías aéreas, que "incumplen" el reglamento  comunitario de informar a los pasajeros y de imdemnizarlos  económicamente
Luego de conocer el resultado de este relevamiento,  AVIABUE, considera pertinente resaltar el profesionalismo de los Agentes de  Viajes, destacando el asesoramiento que se brinda en cada una de las consultas,  a diferencia de la intención de los proveedores que a través de sus sistemas  on-line impulsan una venta compulsiva limitando la voluntad de los usuarios, sin  la información que le otorga al consumidor mayor poder de decisión.
(Hostnews Contenidos)
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario