El documento de creación del Parque  Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino, en la provincia de Santa Cruz, fue  firmado por Patricia Gandini, presidenta de la Administración de Parques  Nacionales; el ministro de Asuntos Sociales de la Provincia de Santa Cruz,  Matías Massu; y el Intendente de Puerto Deseado, Luis Ampuero.
 Gandini afirmó que el futuro parque “es un espacio  de conservación, administración y uso racional de especies marinas y terrestres  que va a estar sometido al manejo conjunto de la Administración de Parques  Nacionales y la Provincia de Santa Cruz”. Abarcará desde la margen oeste de Isla  Chaffers hasta Bahía Laura, con todas las islas e islotes que se encuentran  dentro de las 12 millas, comprendiendo más de 140 mil hectáreas de superficie  marina.
 Dentro del territorio del Parque quedará protegida  la única colonia de pingüinos de penacho amarillo de toda la costa patagónica.  “La creación de esta nueva área es una meta central para la Nación. Pretendemos  cubrir la necesaria representatividad de todas las eco-regiones del país en  porcentajes de superficie acordes para la conservación de la biodiversidad”,  sostuvo Gandini.
 Entre los objetivos generales del Parque  Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino se destacan el mantenimiento de  muestras representativas del ecosistema marino que aseguren la continuidad de  los procesos naturales y la protección del patrimonio paisajístico, natural y  cultural.
 También se busca propiciar y facilitar las  investigaciones y monitoreos ambientales; promover actividades sostenibles  compatibles con la conservación del área; y concientizar sobre la importancia de  la conservación a través de la interpretación y educación  ambiental.
 La Constitución Nacional garantiza a todos los  habitantes el derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo  humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades  presentes sin comprometer las de las generaciones futuras. La rúbrica de este  tipo de tratados cobra significativa importancia en la persecución de este  objetivo, ante la obligación de las autoridades de proteger ese derecho, como  así también la de verificar la utilización racional de los recursos naturales y  la preservación del patrimonio natural, cultural y de la diversidad  biológica.
Extraído de HSM Realizaciones
Extraído de HSM Realizaciones
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario