viernes, 16 de octubre de 2009

1º Expedición Científica en el mes de las aves


El martes 20 de octubre conmemorando el mes mundial de las aves se desarrollará en Miramar una conferencia de Prensa a las 11:30hs en el museo fotográfico, en donde se expondrán los detalles de la 1ª expedición científica prevista para el mes de noviembre próximo, posterior a la conferencia de prensa, con los periodistas presentes, se realizará un recorrido por la laguna para avistar aves y sacar fotos.

El área de los bañados del bajo Río Dulce es muy importante en cuanto a biodiversidad, concentrando el mayor índice de avifauna de ambiente acuático periférico del ecosistema de Mar Chiquita debido a su importante extensión y su gran riqueza biótica.

Surge la necesidad de observaciones e investigaciones más intensivas sobre este sector, ya que las realizadas con anterioridad carecen de datos precisos (solo relevamientos aéreos), considerando apropiado para este fin, ingresar por las únicas vías transitables (accesos náuticos).

El propósito es llevar a cabo un registro poblacional, nidificación y diversidad de especies ornitológicas del área, asimismo determinar una hoja de ruta para posteriores investigaciones científicas. Es oportuno aclarar que la zona aún no ha sido explorada.

Itinerario que se llevará a cabo:
Esta expedición se efectuará en tres tramos, con una duración aproximada entre 10 y 13 días:

- 1º Tramo: Terrestre - Salida desde la localidad de Miramar (Dpto. San Justo - Córdoba) hasta el Paraje Paso de Las Cinas (Dpto. Quebrachos - Santiago del Estero).
Distancia: 340 km.
Duración: 1 día

- 2º Tramo: Náutico - Salida desde el Paso de Las Cinas (puente sobre el Río Dulce) hasta la desembocadura en la Laguna Mar Chiquita (Córdoba)
Distancia: 89 km.
Duración: 6 a 7 días

- 3º Tramo: Náutico - Salida desde la desembocadura del Río Dulce hasta la localidad de Miramar (Córdoba)
Distancia: 93 km.
Duración: 4 a 5 días

Las actividades: observación y registros plasmados en: crónicas, testimonios, filmaciones, fotografía y GPS.

Reconocimiento de ecosistemas específicos: Flamencos, aves de ambientes periféricos, población de Rayadores, etc.

Cantidad de expedicionarios: 3 personas

Organizadores:
Secretaria de Turismo de la Nación
Agencia Córdoba Turismo
Secretaría de Ambiente de Córdoba
Municipalidad de Miramar
Municipalidad de La Para
Municipalidad de Marull
Municipalidad de Balnearia
Museo de Ciencias Naturales de la Región de Ansenuza “Aníbal Montes” - Miramar (Córdoba)-

Invitan:
Sr. Adrián Walker- Intendente de Miramar
Sr. Vicente Costamagna- Intendente de Balnearia
Sr. Mindo Tito- Intendente de La Para
Sr. Lic. Daniel Costantino- Intendente de Marull
(Hostnews Contenidos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario